TEMARIO CONVOCATORIA
- Introducción.
- Instituciones Internacionales.
- Instituciones Nacionales.
- Legislación
- Introducción.
- Indicadores de Lugar OACI.
- Designadores de Compañías Aéreas.
- Distintivos OACI de Nacionalidad y Matriculas de Aeronaves.
- Códigos IATA
- Aeronaves.
- Indicadores de tipo de Aeronaves.
- La Meteorología en el Contexto Aeronáutico.
- Conceptos Básicos de la Atmósfera.
- Radiación en la Atmósfera.
- Circulación General Atmosférica.
- Viento: Conceptos Básicos.
- Anticiclones y Depresiones.
- Masas de Aire y Frentes.
- Variables Meteorológicas.
- Fenómenos Meteorológicos Peligrosos para el Vuelo.
- Introducción.
- Conceptos Básicos de Geodesia.
- Representación de la Superficie Terrestre.
- Cartas Aeronáuticas.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Introducción a la Navegación Aérea.
- Técnicas de Navegación Aérea.
- Funciones y sistemas de vigilancia.
- Acrónimos.
- Bibliografía.
- Plan de Vuelo. Conceptos Previos.
- Mensajes Relacionados con el Plan de Vuelo.
- Gestión de la Capacidad y Afluencia de Tráfico; ATFCM (Air Traffic Flow and Capacity Management).
- Fua (Uso flexible del espacio aéreo / flexible use of airspace).
- Acrónimos.
- Bibliografía.
- Familiarización.
- Introducción a los Factores Humanos.
- Factores Organizacionales y Sociales.
- Factores Psicológicos.
- La Comunicación Humana.
- La Fatiga.
- Estrés.
- Error Humano.
- Bibliografía.
- Acrónimos.
- Introducción.
- Principios Básicos.
- Fuerzas Aerodinámicas.
- Torbellino/Vórtice de Punta de Ala.
- Factor de Carga.
- Entrada en Pérdida de Perfiles.
- El Ala.
- Ejes.
- Mandos de Vuelo.
- Actuaciones en Despegue y Aterrizaje.
En Preparacontrol todos nuestros profesores son expertos certificados que te ayudarán a superar esta prueba con ejemplos de exámenes, explicaciones detalladas y bancos de preguntas.
Prueba de conocimientos generales

Esta fase consiste en una prueba tipo test de 50 preguntas, diseñada para evaluar los conocimientos teóricos del candidato en materias fundamentales del entorno del control de tráfico aéreo. Entre los contenidos que se abordan se encuentran nociones de navegación aérea, legislación aeronáutica, estructura del espacio aéreo, meteorología, principios básicos de aerodinámica, comunicaciones, y sistemas de vigilancia y ayudas a la navegación, entre otros.
La puntuación máxima es de 50 puntos, y será necesario obtener al menos 25 puntos para superar la prueba. Al tener carácter eliminatorio y ser puntuable, esta fase desempeña un papel clave en la clasificación final del proceso.
Una preparación rigurosa y enfocada en la comprensión del funcionamiento global del sistema aeronáutico aumentará significativamente las probabilidades de éxito del candidato.