Las oposiciones de Enaire de Control Aéreo desde que se retomaron en 2016 se han caracterizado por las pruebas fijas del FEAST, inglés oral (speaking) y las entrevistas y dinámicas. Sin embargo en algunas convocatorias ha habido también un temario relacionado con los conocimientos básicos del control aéreo basado en el RCA y el SERA (Normativa aeronática) y también examen escrito de inglés con preguntas de multiple choice. Los cursos de Prepacontrol preparan al alumno para cualquiera de las fases y si en esta convocatoria de Enaire de 2023/2024 hubiera temario se han preparado ya sesiones de formación específicas, bancos de preguntas y simulacros de examen para que el alumno vaya preparado.
Hasta que no se publique la convocatoria oficialmente no dispondremos de esta información y sólo disponemos como referencia temarios anteriores de otras convocatorias.
Aquí os dejamos una breve guía de referencia de convocatorias anteriores:
TEMARIO CONVOCATORIA SELECCIÓN DE CONTROLADORES AEREOS
Octubre 2018
I. INSTITUCIONES y LEGISLACIÓN AERONÁUTICA
1.Introducción
2.Instituciones Internacionales
3.Instituciones Nacionales
4.Legislación
5.Servicio de Información Aeronáutica
II.CÓDIGOS OACI/IATA y CARACTERÍSTICAS DE AERONAVES
1.Indicadores de lugar OACI
2.Designadores de Compañías Aéreas
3.Distintivos OACI de Nacionalidad y Matrículas de Aeronaves
4.Códigos IATA
5.Aeronaves
6.Indicadores de Tipo de Aeronaves
7.Glosario
8.Vocabulario específico
9.Acrónimos, siglas y Abreviaturas
III.CONCEPTOS BASICOS DE METEOROLOGÍA AERONAUTICA
1.La Meteorología en el contexto Aeronáutico
2.Conceptos básicos de la Atmósfera
3.Radiación en la Atmósfera
4.Circulación General Atmosférica
5.Anticiclones y Depresiones
6.Masas de Aire y Frentes
7.Variables Meteorológicas
8.Fenómenos Meteorológicos peligrosos para el vuelo
IV.CARTOGRAFÍA
1.Introducción
2.Conceptos básicos de Geodesia
3.Representación de la superficie Terrestre
4.Cartas Aeronáuticas
5.Bibliografía
6.Anexos
V. NAVEGACIÓN AÉREA, EQUIPOS y SISTEMAS
1.Introducción
2.Introducción a la Navegación Aerea
3.Técnicas de Navegación Aerea
4.Funciones y Sistemas de Vigilancia
5.Acrónimos
6.Bibliografía
VI.PLAN DE VUELO Y GESTIÓN DE LA CAPACIDAD Y AFLUENCIA DE TRÁFICO
1.Introducción
2.Plan de Vuelo. Conceptos previos
3.Mensajes relacionados con el Plan de Vuelo
4.Gestión de la Capacidad y Afluencia de Tráfico
5.Acrónimos
6.Bibliografía
VII.ENTORNO PROFESIONAL
1.Familiarización
2.Usuarios del Espacio Aéreo
3.Relaciones con el Cliente
4.Protección del Medio Ambiente
VIII.FACTORES HUMANOS EN ATM
1.Introducción
2.Factores Humanos en el Sistema ATM
3.Factores que dificultan el trabajo del Controlador
4.Conducta Profesional y Actitudes
5.Actitud Profesional
6.Salud y Bienestar
7.La Conciencia Situacional
8.Condiciones de Trabajo, necesidades básicas
9.Trabajo en Equipo
10.El error humano. Modelos de análisis. Consecuencias de los Errores en elSistema ATC.
11.Comunicación
12.El entorno de trabajo
13.Gestión de Seguridad ATM
14.El Concepto de Sistema
15.Bibliografía
Para cualquier cuestión relacionada con la oposición de Enaire de controladores aéreos no dudes en ponerte contacto nosotros.